Tienda de animales online. Los mejores productos para tus mascotas
Tienda de animales online. Los mejores productos para tus mascotas



PAGO SEGURO 

PRODUCTOS DESTACADOS PARA TU MASCOTA
- Fuera de stock
- Fuera de stock
¿QUÉ ESTÁ BUSCANDO PARA TU MASCOTA?
Conoce nuestra tienda online de animales con tienda física en Murcia Agroanimal
SOBRE NOSOTROS
La tienda de animales Agroanimal.es es el resultado de la pasión de un grupo de personas especializadas y aficionadas a la ornitología. Porque nos encanta los animales y queremos que en nuestra tienda online puedas encontrar los mejores productos.
Entre nuestros expertos contamos con un reputado criador de aves con varios campeonatos Regionales y de España en psitácidas. Su experiencia de más de 35 años como criador hace que tengas a tu disposición los mejores productos desde semillas y mixturas para aves hasta accesorios como jaulas, nidos o bebederos de las mejores marcas.
También contamos con un experto en enfermedades de aves con una comercial veterinaria con los mejores laboratorios del momento. Y sin olvidarnos de nuestros fantásticos comerciales.
Con toda su experiencia en el sector y dedicación, Agroanimal.es te ofrecerá las mejores soluciones en el menor tiempo posible para que puedas comprar en nuestra tienda física y online con la seguridad de una tienda de animales de confianza.
Si tu mascota no es un ave, ¡no te preocupes! Porque también contamos con piensos y antiparasitarios para perros, piensos para gatos, la mejor alimentación para caballos, suplementos para reptiles o accesorios para pequeños mamíferos, entre otros.
Porque desde Agroanimal.es cuidamos en todo momento del bienestar de tus animales y mascotas.
Las mejores marcas de productos para mascotas
Consejos para tus mascotas

Jue, 05 May 2022 14:14:51 +0200
Normalmente, lo pájaros como los canarios son peculiares por su color y por su canto, sobre todo si se trata de machos ya que, estos utilizan su canto para atraer a las hembras o marcar territorio, pero, ¿a qué se debe cuando un canario deja de cantar?
Factores por los que tu canario no canta
Si nuestro pájaro a dejado de cantar, no debemos de pasarlo por alto ya que, a parte de los aspectos que te vamos a comentar a continuación, puede que presente algún problema para el animal a la larga. No obstante, las principales razones por la que nuestro canario no suele cantar son:
El canario es un bebé o hembra
Puede que el pájaro no cante debido a que es un bebé todavía o, básicamente porque se trata de una hembra. La mayoría de las hembras no suelen cantar, sino que emiten un pitido totalmente diferente al canto del macho. Si es un bebé, tampoco cantará ya que, estos empiezan a hacer sus primeros sonidos cuando cumplen alrededor de los 6 meses.
Se encuentra en periodo de muda
Cuando las aves mudan sus plumas entre los meses de junio (la muda suele durar 3 meses) lo más normal es que no solo se le caigan las plumas por otras nuevas, sino que, también, puede que el pájaro deje de cantar durante esos meses. De hecho, es el motivo más normal por el que esto suele suceder.
El canario puede que se encuentre triste
El hecho de que nuestra mascota este en un espacio con poca luminosidad natural y con un espacio muy pequeño, junto con que se encuentra sola en la jaula, provoca que nuestro pájaro se ponga triste y, por lo tanto, deje de cantar.
Además, es aconsejable que el ave se encuentre a gusto en el hábitat, con comida y bebida suficiente y de calidad y, una temperatura del lugar adecuada a su cuerpo, para que este no se deprima y deje de cantar.
Puede que esté enfermo
Si, tu pájaro no se encuentra en ninguna de las situaciones comentadas anteriormente en este blog, es probable que tenga sea algún tipo de enfermedad. Para saber si se encuentra enfermo, el animal debería de comer en exceso o bastante poco y, estará inflado en el suelo de la jaula la mayoría del tiempo.
Entre las enfermedades más comunes por la que nuestro canario deja de cantar, se encuentran las enfermedades respiratorias y digestivas, parásitos, micosis o problemas de gota. La mejor opción en estos casos es visitar a nuestro veterinario de confianza para saber lo que le ocurre a nuestro animal.
¿Qué hacer para que tu pájaro vuelva a cantar?
Una vez que sabemos el por qué se encuentra sin cantar nuestro canario, lo más efectivo para que vuelva a cantar son varios aspectos:
Cuidar su alimentación: Si nuestro canario se encuentra triste, en época de muda o enfermo, debemos incluir a su alimentación, a parte del alpiste y semillas, alimentos con altos nutrientes 2 o 3 veces por semana para que recupere energía y, cuente con más energía durante su canto. Frutas como los plátanos y naranjas o verduras como la mazorca de maíz son los que más efectos positivos provocan.Cambio de hábitat: nuestro pájaro puede sentirse triste por vivir en un espacio pequeño que carece de suficiente luz solar, es por eso que es posible que no cante y este deprimido. La mejor solución en estos casos, es sacar al pájaro al sol todos los días. Esto junto con la limpieza de su hogar y una alimentación correcta, hará que nuestro canario vuelva a querer cantar otra vez. Eso sí, demos de respetar el horario de descanso del ave.Cuidarlo si se encuentra en época de muda: en estos casos, hay que darle una serie de cuidados especiales y, intentar que no reciba mucha luz solar para conseguir que su recuperación sea más rápida. Estos cuidados, junto a productos específicos de medicamentos especiales para esa época del año harán que todo vuelva a la normalidad lo antes posible.
Esperamos haberte sido de ayuda para saber qué le pasa a tu pájaro. Si te interesa el canto de los canarios, te dejamos 3 mejores canarios de canto y, no dudes en visitar nuestra tienda online para accesorios y productos de mascotas. Si tienes cualquier duda, ¡no dudes en comunicárnoslo!

Mar, 26 Abr 2022 09:47:15 +0200
Alguna vez en nuestra vida nos hemos encontrado ante un animal que estaba enfermo y no sabemos cómo administrar sus medicamentos y, por lo tanto, sufrimos y pasamos un mal rato junto a ellos.
Es por eso que hoy os ayudaremos a cómo cuidar y administrar su medicación correspondiente a pájaros.
Tipos de medicamentos que hay
Para que nuestro pájaro tome los medicamentos de una manera rápida y sencilla podemos dárselo de diferentes formas:
Medicamento en la comida: Lo recomendable para esto es que no llenemos bastante el comedero, ya que contra más comida haya, más posibilidades tienen estos de tirarlos fuera al rebuscar en ella. Por otra parte, si la medicación es en polvo, no debemos suministrarlo con alimentos secos porque, entonces, se quedará en el fondo del comedero y el pájaro no lo tomará. Además, es el método más fácil de administrarlos y, puede usarse también a la hora de dar suplementos y/o vitaminas.Medicamentos en el agua: la mayoría de antibióticos se disuelven con facilidad para el consumo de pájaros al ponérselos disueltos con la cantidad de agua indicada en el bebedero. Lo más importante en estos casos se trata de que el animal beba ya que, es síntoma de que tiene buena salud y, además, porque así tomará nuestra medicación. Aun así, no es una opción recomendable a no ser que se trate de grandes criaderos. Lo más recomendable si es un pájaro que no viene de un criadero es dársela directamente en el pico.Medicamentos en el pico: esta forma es la más efectiva, pero, la más complicada de administrarla. Lo más aconsejable es suministrarla con una jeringuilla que no cuente con aguja, para poder dársela por la comisura del pico. Lo más importante en estos casos es sujetar al animal correctamente y firme y, tranquilizarlo o dale premios para que se lo tome como algo bueno. Si el pájaro no abre el pico, siempre dejan un hueco pequeño en el pico en el que podemos darle la medicación gota a gota.
¿Qué pasa si no tolera la manipulación el pájaro?
Lo imprescindible es tener paciencia con el animal y, debemos inmovilizarla con una toalla ya que, es probable que en vez de tragar escupa el medicamento.
Si tienes un ave papillera, un truco sería mezclar en medicamento con algo de papilla o zumo para que se lo tome rápidamente y sin darse cuenta.
Un aspecto importante que hay que tener en cuenta es no sobre dosificar los alimentos. Es decir, si al darle el medicamento lo ha escupido y, por lo tanto, no sabemos si le hemos dado la dosis entera, la mejor opción es esperarnos a la siguiente toma ya que, algunos medicamentos tomados en excesos son perjudiciales en los pájaros por los efectos tóxicos que contienen.
Tips para dar medicamentos a pájaros
Algunos consejos para realizar a la hora de medicar a nuestros pájaros son:
Tener las medicaciones listas en las jeringuillas antes de administrárselas para manipularlas lo menos posible y no ponerlas nerviosas.Coger con suavidad al pájaro y darle caricias, premios... para que este lo relacione con algo bueno y no cueste tanto darle la medicación.Darle la medicación lentamente esperando a que trague para evitar asfixiarlas.Tras finalizar, dejar el ave con suavidad y darle una chuche para que se sienta premiada por su buen comportamiento.
Desde Agroanimal esperamos haberte ayudado a suministrar medicamentos a tus pájaros de forma correcta. Si te interesa conocer más tips y consejos sobre tus mascotas no dudes en leer nuestro blog de Agroanimal.

Vie, 01 Abr 2022 08:37:00 +0200
Hoy en Agroanimal os presentamos qué debe y qué no comer tu agapornis para tener un buen desarrollo y crecimiento.
Al igual que los seres humanos, los Agapornis deben de tener una dieta variada y equilibrada para crecer fuertes y sanos. Cuando estos pájaros se encuentran en su hábitat natural, suelen alimentarse a base de semillas de las plantas, es por eso por lo que, principalmente, se deben alimentar de esto y no debe de faltar nunca en su dieta, ya que es un alimento imprescindible para ellos.
¿Qué comen los Agapornis?
Mezcla de semillas para pájaros
Podemos alimentar a estos pájaros a través de mezclas de semillas ya que, sienten más predilección por unas en concreto. Por eso, deben de comer semillas distintas cada día, para que no se alimenten solamente de un tipo y causar un desequilibrio a nuestro Agapornis. Además, es aconsejable acompañarlas con comida para evitar que engulla tanta grasa.
Frutas y verduras
Lo más correcto sería darle 3 piezas de frutas o verduras cada semana y, una diferente cada día que se la demos. La preferibles para su alimentación son la acelga, el tomate, la espinaca o zanahoria y, en pequeñas porciones para evitar causarle una diarrea a nuestro Agapornis. En cuanto a rutas, lo más recomendable es la pera, mango, fresa y kiwi entre otras.
Pienso
El pienso también es un alimento bueno para ellos, lo malo es que no suele gustarle mucho, pero, son alimentos más equilibrados y completos que las semillas. Lo recomendable para que lo coman sin que se enteren es juntarlo con las semillas y, 2 veces por semana como máximo.
Germinados de semilla
Los germinados dentro de la dieta de los Agapornis son un alimento muy recomendable. No obstante, es muy recomendable su control para evitar que este fomente la aparición de hongos perjudicando su salud.
Snacks y premios
De vez en cuando, se puede permitir darle algún premio o snack a nuestro Agapornis para recompensar alguna acción. Se le puede dar para esto pan o arroz integral ya que, son productos que suelen gustar mucho y no contienen gran cantidad de grasa por lo que, no es perjudicial para ellos. Otra opción para ofrecerles como premio podría ser por ejemplo huevo cocido que, le aporta las proteínas necesarias a su alimentación.
¿Qué alimentos no le podemos dar a nuestros Agapornis?
Si algo nos interesa aún más que lo que le podemos dar a nuestro Agapornis, es lo que tenemos prohibido darle porque resulta perjudicial para ellos. Es por eso por lo que, a continuación, te ofrecemos una breve lista con los alimentos que no debes de darle.
PerejilPatata AguacateLecheChocolateBebidas gaseosas o alcohólicasCafé
En Agroanimal somos especialistas en el cuidado de tus mascotas ya sea en la alimentación, accesorios o cualquier otra cosa. Si te interesa el cuidado de tu mascota, debes de leer nuestros artículos de blog de Agroanimal. Además, si quieres saber más cosas sobre alimentación en pájaros, no puedes perderte nuestro blog sobre vitaminas para aves.